¿Como va nuestro portafolio personal?

Febrero fue un mes de rebalanceo, logramos capitalizar la vender acciones de varias empresas ya que era necesario reducir la exposición en empresas, que son de alto riesgo, pero son buenas para captar dividendos, y otras que sus ciclos alcistas estaban por terminar, esto es la base del Asset Allocation Strategies
¿Por que existe este Boletin?

¿Por que lo hacemos?

¿A que nos dedicamos?

¿Como lo hacemos?
¿Como va el mercado de Divisas?
Personalmente me interesa mucho las acciones de Schneider electric (SU), ¿podrías averiguar como van esas acciones por mi?

¿Como vá el EUR/USD? el Euro Dolar continúa laterizado… aun que parece que tiene tendencia bajista al corto plazo, estando un 3.75% por encima del dolar, a nivel de adquisiciones de activos, maquinarias entre otros, en esta moneda considero que es un momento oportuno para tasar un contrato forwards con una Libor a 6 meses para protegerse del riesgo cambiario, ya que hace unos 6 meses atrás el Euro cotizaba a 11.58% por encima del dolar, y todos los gestores de activos sabemos el riesgo que la tasa cambiaria puede generar en los resultados financieros de un proyecto.
¿Como van los Tipos de Interes? la FED dejó los tipos en 4.33%, afectó negativamente en la tendencia del SPX en el muy corto plazo, pero afectó enormemente a las tech´s.
¿Como va el PIB? El PIB de Estados Unidos según su ultimo dato macroeconómico, creció en el 2024 en 2.8%, siendo una caída 0.01 puntos básicos, contra el año 2023, pero es posible que en el año 2025 bajo la gestión del Trump y a la reducción del gasto público que generará DOGE, el PIB pueda incrementar en el 1er y 2do trimestre.
Revisa tu empresa favorita, modificando el ticker (EUR/USD).

¿Que empresas entregan Earnings esta semana?

¿Cual es nuestro Análisis General?

Cost, Es una empresa que lleva 2 estados de resultados aportando valor de 4 a 6%, esto importante ya que lleva una tendencia alcista de 2 años, lo que expone que lo están haciendo muy bien, viendo un crecimiento de más el 50%, de 495 a 1,048 usd por acción, considero que es una empresa que tiene mucho por dar, e igualmente si baja el precio de esta acción el día de la entrega de Earnings, igualmente seguirá siendo una gran empresa por lo que pronto recuperará su capitalización.

SSYS, Esta empresa, considero que tiene potencial, ya que cuenta con una tecnología de vanguardia en la fabricación de impresoras 3D, y estoy muy seguro que fueron utilizadas en la guerra de Urcrania para minimizar precios y tiempos de entrega de recambios y piezas para el entorno militar actual, lleva 2 estados de resultados aportando valor desde un 14 y 128%, generando que el precio de la acción se elevara un 34% en promedio, en 3 oportunidades en un periodo de 1 año, claro está que es una empresa muy volatil, por lo que debes ser cuidadoso de no invertir más de 4% de tu portafolio, o bien según la tolerancia al riesgo que deseas dispuesto a exponer en este mercado.

TGT, esta empresa, lleva en rango de 1 año 2 estados de resultados con perdidas de valor importantes, la última fue de 19.48%, y esto ocasionó una caída del precio de la acción de 21.81%, representando una volatilidad enorme en 1 sólo día, por lo que considero que es importante leer muy bien el informe financiero antes de lanzarse a adquirir esta acción.
¿Cual es nuestro Análisis Técnico? – (Gratuito solo 1 empresa)

TGT, esta empresa, lleva un cruce de EMA´s con tendencia bajista, y está presentando debilidad en el RSI y entrando en zona de sobre venta, y en el corto plazo desde el 28 de Enero lleva una tendencia bajista del 14%, la probabilidad caída del precio de la acción hasta un 21% es bastante alta y puede generar una caída del precio de la acción hacia el nivel de los 96 usd por acción.
Plan de Acción:
Considero que estas 2 empresas (SSYS y TGT), serían una buena oportunidad, para realizar una adquisición a largo plazo, siendo una diversificación que no correlacionan entre si, pero sería ideal evaluar un contrato de opciones que límite nuestra perdida o bien usar estrategias bidireccionales para evitar una pérdida por volatilidad.
Calendario Económico
¿Ya viste nuesto Blog?


