La emergencia Una vez escuche, la fábula de la Cigarra y la Hormiga, cuando niño, esta fábula con más de 2500 años de antigüedad, y que no enseña una moraleja completamente vigente para tiempos como los de ahora. Ya que pone en contra posición un personaje perezoso, descuidado como la cigarra y otro personaje trabajador, resiliente, paciente y con alto compromiso, como la hormiga. Este personaje perezoso, siempre está buscando el placer inmediato y gastando lo que ganaba sin pensar en el mañana. Disfrutaba de largas siestas, días y noches muy cortas, fines de semana eternos. Pero por otro lado, el personaje trabajador y previsor, Pasaba sus días laborando en su trabajo y ahorrando cada moneda que podía, ya que siempre previsor, consideraba que podían venir tiempos difíciles, como la pérdida del empleo, o una enfermedad, o bien cualquier imprevisto que puede dar la vida, una reparación mayor, un cambio en nuestro hogar.

El personaje perezoso, no se preocupaba, gastaba todo lo que tenía producto de su trabajo, con la premisa ¿Para qué preocuparse hoy por lo que puede o no suceder mañana?, si no sabemos el futuro. Y justamente eso, es para lo que se preparaba el personaje trabajador, ya que como no conocía el futuro, el debía prepararse, debía anticiparse, Porque cuando llega la escasez, ataca a todos por igual, sin importar religión, estatus social, o preferencias personales, y como el personaje trabajador debemos tener los recursos, necesarios para afrontarlo, y el que no se prepara deberá aprender una lección valiosa sobre la importancia de prepararse para el futuro.
Ah…., porcierto, Si te gusta la información gratuita que publicamos en este Blog y canal de youtube sobre finanzas personales, bolsa de valores, riesgo entre otros, déjanos todo tu amor, ingresando y colaborando con nosotros, tienes multiples opciones para colaborar y dejarnos un aporte que nos permita seguir mejorando seguir innovando, estaremos muy agradecidos por cualquier colaboración, y así nuestro canal y redes crecerán aún más, saludos y espero que estés muy bien.
Y para resaltar el hecho más relevante en los últimos 5 años, lo vivido en el año 2020, donde millones de personas jamás se imaginaron que perderían sus trabajos, su ingreso fijo, esa protección, ese refugio que es un salario mensual. Para poder calcular nuestra reserva de emergencia, considero que debemos inicialmente, determinar cuales son nuestros gastos mensuales, y a partir de allí, generar un plan de ahorro para, inicialmente, generar un ahorro suficiente como para afrontar los gastos mensuales de 1 mes, luego para 2, 4, 6 meses y dependiendo de nuestra capacidad 1 año. Luego de tener tu reserva de emergencia, ya podría darte de alta cualquier asesor financiero, y así podrías realizar tu primera inversión en cualquiera de los instrumentos financieros que existen.


Ya que la reserva de emergencia es simplemente que nuestros ahorros puedan generar un resguardo de nuestro patrimonio, y cuando realicemos una inversión, ese capital invertido como no está destinado para salir de una emergencia podrás mantener tus finanzas saludables, ya que tus inversiones se mantendrán generando los retornos estimados inicialmente.
Y bueno, a la final, tu elegirás cuál de los 2 personajes quieres llegar a ser.